Energía

CGE se somete a procedimiento voluntario de compensación a clientes afectados por cortes de luz tras lluvias

La firma indicó que invirtió más de $ 86 mil millones, principalmente, en labores de continuidad y mejora de la calidad del servicio de sus clientes. Para 2021, dice que ésta llegaría a los $ 137 mil millones en el segmento de distribución.

Por: Karen Peña | Publicado: Viernes 5 de febrero de 2021 a las 08:23 hrs.
  • T+
  • T-
Foto: Archivo Agencia Uno.
Foto: Archivo Agencia Uno.

Compartir

A una semana de los diversos cortes de luz que se registraron en la zona centro-sur en medio de las intensas lluvias, CGE comunicó al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) su decisión de someterse a un Procedimiento Voluntario Colectivo (PVC) destinado a -según explicó la firma- ofrecer una solución expedita, completa y transparente para todos los clientes que se hayan visto afectados en la continuidad del servicio público eléctrico.

Asegurando que se configuró "la mayor tormenta de verano registrada en los últimos 88 años", la firma dijo lamentar la situación que produjo este "inusual sistema frontal" a sus clientes. 

"Hemos decidido someternos a una mediación colectiva voluntaria, a través del Sernac, con el objetivo de ofrecer una solución a favor de los clientes afectados por estas interrupciones", sostuvo en el escrito el gerente general de CGE, Iván Quezada.

CGE precisó que todos los antecedentes de este procedimiento colectivo voluntario se publicarán en la página web del Sernac, de conformidad con lo establecido en la ley, incluida la propuesta de solución que se pueda llegar a acordar con dicho organismo.

El ejecutivo señaló que, paralelo a esto, y de acuerdo con los objetivos de la compañía, esta seguirá fortaleciendo su plan continuo de inversiones. En 2020, CGE invirtió más de $ 86 mil millones, principalmente, en labores de continuidad y mejora de la calidad del servicio de sus clientes y para 2021, esta llegaría a los $ 137 mil millones en el segmento de distribución.

Estos recursos, explicaron, se destinarían nuevamente, en su gran mayoría, a potenciar los "importantes trabajos que se realizan en la continuidad del suministro y la calidad de servicio".

Lo más leído